martes, marzo 25, 2025
InicioNoticiasPresidente Petro advierte sobre la crisis climática y llama a un pacto...

Presidente Petro advierte sobre la crisis climática y llama a un pacto global democrático

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, único mandatario suramericano presente en la Conferencia de Seguridad de Múnich, pronunció un discurso el día de ayer, 16 de febrero, destacando el compromiso de su país con la paz y la justicia social en un mundo marcado por conflictos y desigualdades.

Aquí una de las intervenciones del Presidente de Colombia:

«En un mundo que habla de guerra, Colombia está hablando de paz», afirmó Petro, haciendo referencia al prolongado conflicto armado que ha atravesado su nación durante 75 años. Según sus palabras, este conflicto, aunque ha adoptado diferentes formas a lo largo de la historia, persiste debido a las profundas desigualdades sociales heredadas y a la presencia de estructuras antidemocráticas en la economía y la sociedad.

El mandatario colombiano resaltó los avances realizados por Colombia en materia de pacificación durante las últimas décadas, aunque reconoció que aún existen desafíos significativos por superar. «Una de nuestras ciudades tenía cuatro homicidios por cada 100,000 habitantes, hoy tiene 16», destacó Petro, subrayando los esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la violencia, como la desigualdad económica.

Petro también abordó la crisis climática, advirtiendo sobre sus impactos devastadores y su potencial para exacerbar conflictos y desplazamientos humanos. En este sentido, hizo un llamado a un pacto democrático global entre el norte y el sur, que priorice la transición hacia energías limpias y promueva la cooperación internacional para abordar los desafíos ambientales y sociales.

«La sensación de extinción nos puede llevar a la barbarie o a un pacto democrático», afirmó Petro, instando a la comunidad internacional a elegir el camino de la cooperación y la justicia social sobre el conflicto y la destrucción.

Las palabras del Presidente Petro en la Conferencia de Seguridad de Múnich resaltaron el compromiso de Colombia con la construcción de la paz y la justicia social tanto a nivel nacional como global, y llamaron a la acción conjunta para abordar los desafíos más apremiantes de la humanidad en el siglo XXI.

Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

error: Content is protected !!