En medio de un proceso ya de por sí convulso, la Corte Suprema de Justicia de Colombia enfrenta otro revés en la selección del Fiscal General de la Nación. Esta vez, el periodista Gonzalo Guillén ha logrado un avance clave al conseguir que una sala de conjueces de la Corte declare impedidos a siete magistrados para conocer de la tutela interpuesta por el propio periodista.
Guillén compartió su optimismo en redes sociales después de que se aceptara el auto de impedimento para los magistrados en cuestión. Según el periodista, estos magistrados tienen vínculos familiares con miembros de la cuestionada Fiscalía General de la Nación.
El periodista expresó su triunfo con entusiasmo en Twitter: «Acabo de lograr que una sala de conjueces de la Corte Suprema declare a siete magistrados impedidos para votar en la selección de la Fiscal. Tienen impedimentos legales que ocultaron en tres votaciones fallidas. Debieron reconocer que tienen parientes trabajando en la banda criminal llamada Fiscalía General. Este es un triunfo de Colombia.».
Sin embargo, es importante aclarar que la decisión de la sala de conjueces se limita por ahora a aceptar el auto de impedimento para que los magistrados en cuestión conozcan de la tutela interpuesta por el periodista. Aún está pendiente que se determine si serán impedidos para votar en la selección del nuevo Fiscal General.
La juez encargada del caso determinó impedimentos para conocer de la tutela a los magistrados Octavio Tejeiro Duque, Francisco Ternera Barrio, Hilda González Neira, Martha Patricia Guzmán Álvarez, Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, Fernando Augusto Jiménez Valderrama y Luis Alonso Rico. Esta determinación puede conducir al impedimento de los magistrados en mención para votar en la elección de la próxima Fiscal.
Este nuevo desarrollo en el proceso de selección del Fiscal General resalta la complejidad y los desafíos que enfrenta la Corte Suprema de Justicia de Colombia, así como la necesidad de garantizar la transparencia y la imparcialidad del proceso.