lunes, enero 20, 2025
InicioPolíticaPresidente Petro declara estrategias integrales en Consejo de Seguridad de Samaniego, Nariño

Presidente Petro declara estrategias integrales en Consejo de Seguridad de Samaniego, Nariño

En un Consejo de Seguridad realizado hoy en Samaniego, Nariño, el Presidente Gustavo Petro presentó una visión integral para abordar las problemáticas de seguridad en la región, enfocándose en la relación entre la violencia y las economías ilícitas. Petro anunció medidas que van desde la incautación de drogas hasta la transformación de la economía hacia actividades lícitas, con el objetivo de alcanzar una paz duradera en el territorio.

El Presidente Gustavo Petro, al término del Consejo de Seguridad en Samaniego, Nariño, identificó dos aspectos fundamentales: el brazo de la fuerza pública, destinado a combatir las economías ilícitas y la represión armada, y el brazo político-social, encargado de la transformación del territorio junto a su comunidad.

«Creemos que la violencia y el conflicto armado están estrechamente ligados a las economías ilícitas», afirmó Petro, destacando que estas actividades ilegales generan un entorno propicio para la violencia. En este sentido, anunció acciones contundentes, como la incautación de drogas y la demolición de dragas utilizadas en la minería ilegal.

Asimismo, el presidente anunció medidas para dificultar el uso de recursos como la gasolina y el cemento en actividades ilícitas, así como la creación de una empresa estatal para la comercialización de oro en Nariño, con el fin de formalizar esta actividad y evitar la evasión de impuestos.

Petro también subrayó la importancia de una reforma en la titulación de tierras para garantizar la participación equitativa de la pequeña minería en el desarrollo económico del territorio, promoviendo así un manejo sostenible del medio ambiente.

En su discurso, el presidente enfatizó que la paz no es solo un asunto militar, sino que requiere una transformación profunda de las condiciones de vida de las comunidades. Propuso la sustitución de cultivos de coca por actividades lícitas como el café, el cacao y otros productos agrícolas, acompañado de créditos accesibles y desarrollo de infraestructura para promover la prosperidad económica.

Petro hizo un llamado al diálogo regional inclusivo, que involucre a diversos actores sociales, desde jóvenes hasta ancianos, con el objetivo de construir una paz duradera desde las bases de la sociedad.

El presidente instó a la comunidad de Nariño a liderar el camino hacia una paz sostenible, dejando atrás décadas de violencia y economías ilícitas. Prometió apoyo para aquellos grupos armados ilegales que muestren una voluntad genuina de desmovilizarse, con la esperanza de construir un futuro donde la violencia sea reemplazada por la prosperidad y la tranquilidad para todas las generaciones venideras.

Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

Recientes comentarios