lunes, enero 20, 2025
InicioNoticiasVivienda precaria en Nariño y servicios básicos: Retos para la Ministra de...

Vivienda precaria en Nariño y servicios básicos: Retos para la Ministra de Vivienda y el Gobernador

La Ministra de Vivienda, Catalina Velsaco, en compañía del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, se encontraron en Pasto con el propósito de anunciar proyectos de inversión que buscan mejorar las condiciones de vivienda y saneamiento básico en el departamento. Sin embargo, la realidad que enfrentan en Nariño es compleja y presenta desafíos considerables que requieren atención inmediata.

En muchas áreas urbanas y rurales de Nariño, la presencia de viviendas informales o precarias es alta, lo que resulta en una carencia de servicios básicos como agua potable y sistemas de eliminación de desechos. A pesar de los subsidios de vivienda de interés social (VIS), aún hay hogares que habitan en viviendas con materiales inadecuados, lo que afecta la calidad de vida de los habitantes.

Las deficiencias en la infraestructura son evidentes en algunas zonas rurales, donde la falta de inversión pública y las condiciones geográficas adversas dificultan la implementación de servicios básicos de vivienda y saneamiento. Además, el acceso desigual a servicios básicos como agua potable y alcantarillado es un problema persistente, especialmente en comunidades marginadas o de bajos ingresos, como es la realidad de varios municipios del departamento.

La contaminación del agua también representa un desafío significativo en Nariño, especialmente en áreas rurales donde el acceso a fuentes de agua seguras es limitado. Esto puede tener graves repercusiones para la salud de la población, especialmente para niños y personas mayores. Por último, el histórico problema de desplazamiento forzado en la región agrava aún más la precariedad de la situación de vivienda y servicios básicos para muchas personas desplazadas.

En este contexto, la Ministra Velsaco y el Gobernador Escobar se enfrentan a la tarea monumental de abordar estos desafíos de manera integral y efectiva. La mejora de la situación requiere de inversiones significativas en infraestructura, políticas públicas efectivas y esfuerzos coordinados entre diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil. Con un compromiso firme y acciones concertadas, se espera que puedan superar los retos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nariño, garantizando así el derecho fundamental a una vivienda digna y servicios básicos adecuados para todos.

Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular

Recientes comentarios