Acuerdo entre el Gobierno y camioneros pone fin a días de tensiones y millonarias pérdidas en Nariño, abordando demandas clave y prometiendo seguimiento a los compromisos.
El Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) llegaron a un acuerdo para levantar el paro camionero que había paralizado la región. Las negociaciones, llevadas a cabo en la Gobernación de Nariño, abordaron demandas críticas de los manifestantes, incluyendo la seguridad vial, los cobros por peajes en vías inconclusas, y la competencia desleal con vehículos comerciales de Ecuador. Aunque el tema de los peajes se retomará en el futuro, se acordó una mayor inversión en infraestructura vial y la implementación de medidas para proteger el trabajo de los camioneros nacionales.
La ministra de Transporte, María Constanza García, confirmó con satisfacción el fin del paro, resaltando el compromiso de seguimiento a los acuerdos alcanzados. Sin embargo, el representante de la ACC, aunque declaró que no hubo perdedores en la negociación, no se disculpó por las afectaciones causadas a las comunidades de Nariño, que según el alcalde de Pasto, ascendieron a aproximadamente 200 mil millones de pesos en pérdidas diarias.
Mientras algunos sectores de la opinión pública critican la iniciativa como una movida política, de líderes contrarios al gobierno departamental y nacional, más que pragmática, sin embargo, se evidencia que el diálogo que no encontró puentes o tal vez no se buscó con suficiente voluntad, redundo en el acuerdo que representa una esperanza para la región. Con la mirada puesta en el cumplimiento de los compromisos, Nariño se prepara para un periodo de recuperación y desarrollo, confiando en que las lecciones aprendidas fortalezcan futuras negociaciones.