Deportivo Pasto quedó eliminado de la Liga BetPlay I-2025 tras caer 2-1 frente a Atlético Bucaramanga en la última jornada. Aunque la clasificación a cuadrangulares no se concretó, el equipo dirigido por Camilo Ayala cerró una campaña de crecimiento, con 29 puntos, entrega total y una imagen de respeto en el fútbol colombiano.
La esperanza se mantuvo hasta el último suspiro, pero el sueño terminó en el estadio Américo Montanini. Deportivo Pasto, con entrega y orden, enfrentó a Atlético Bucaramanga en la última fecha del Torneo Apertura 2025, sabiendo que una victoria combinada con un revés de Once Caldas podría meterlo entre los ocho. El marcador final fue 2-1 en contra, y con ello se esfumaron las posibilidades de clasificación.
Dirigido por un debutante: Camilo Ayala, el onceno volcánico dejó una grata impresión en su andar por la Liga Dimayor. Sumó 29 unidades producto de 8 victorias, 5 empates y 7 derrotas. Más allá de los números, lo que más resonó fue la transformación táctica y actitudinal del equipo. Pasto fue competitivo ante gigantes del fútbol colombiano, con fases de juego asociativo, presión alta y una defensa que, salvo algunos pasajes, mostró solidez.
El partido ante Bucaramanga comenzó con dominio claro de los visitantes. El propio Ayala aseguró en rueda de prensa que el primer tiempo fue «muy superior» para Pasto. No obstante, una expulsión al inicio del segundo tiempo condicionó el rendimiento colectivo. Con un jugador menos, el equipo se vio obligado a adelantar líneas y dejó espacios que el rival supo capitalizar. Aun así, el equipo no bajó los brazos y buscó hasta el final.
Facundo Boné, una de las figuras del semestre, compartió el sentir del grupo: «Lo hicimos todo. No alcanzó. Pero hay que estar tranquilos, hicimos una buena campaña. Ahora toca trabajar para el segundo semestre«. Su testimonio resume el espíritu del grupo: autocrítica, pero también orgullo por lo construido.
En la conferencia posterior al partido, Ayala fue enfático en agradecer a su grupo de trabajo, al club y a los hinchas:
«El club lo ha hecho todo, los jugadores lo dieron todo. Solo palabras de gratitud. Nos vamos dolidos, pero con la cabeza en alto».
También reconoció que este semestre fue una escuela:
“He aprendido muchísimo. Me siento feliz de haber asumido este rol y trabajar con este grupo de jugadores tan comprometido”.
Sobre el balance del semestre, el DT resaltó que más allá de la eliminación, lo esencial fue «luchar hasta el último segundo» y dejar todo en la cancha. Esa actitud, según Ayala, es la que define la identidad que quiere para el Deportivo Pasto.
La eliminación deja lecciones claras. Si bien hubo compromiso y entrega, también se evidenció la necesidad de mayor contundencia ofensiva y mejores decisiones en momentos clave. Ayala tendrá la tarea de reorganizar el plantel, revisar qué jugadores merecen continuidad y reforzar las líneas más vulnerables.
En cuanto a los clasificados, Millonarios, América, Junior, Tolima, Nacional, Medellín, Santa Fe y Once Caldas serán los encargados de disputar los cuadrangulares semifinales. Pasto, por su parte, tendrá que mirar desde afuera, pero con la certeza de haber recuperado competitividad y alistarse para la Copa Colombia.
Camilo Ayala cierra su primer semestre como entrenador profesional con un rendimiento que supera lo esperado, pese a no lograr el objetivo principal. En palabras del propio técnico:
«Vamos a descansar, a hacer el duelo, a llorar si es necesario. Pero también a recargar baterías para lo que viene. Porque este equipo merece seguir creciendo».
Con el final del primer acto del año, comienza la planificación para el segundo semestre. El cuerpo técnico tendrá que mantener lo positivo, ajustar errores y fortalecer la plantilla. La afición, por su parte, puede mirar al futuro con algo que no siempre acompaña a las eliminaciones: esperanza.
La eliminación de Deportivo Pasto deja un sabor agridulce: se cayó en la orilla, pero nadando con valentía. El proyecto de Camilo Ayala se ganó el respeto del fútbol colombiano y ahora tiene un reto mayor: consolidar un proceso, mantener el carácter competitivo y convertir el buen juego en clasificación. La base está. El camino apenas comienza.
Esta fue la transmisión de El Radar Deportivo:
Más publicaciones de El Radar del Sol: