En la siguiente entrevista con Jesús Cabrera, uno de los líderes de la Acción Popular que sacudió los cimientos del desorden nocturno en Pasto, hablamos de la victoria histórica que marca un precedente en la ciudad, y que podría cambiar la forma en que las autoridades y los ciudadanos enfrentan el caos urbano.
En esta conversación, Cabrera nos revela cómo un grupo de vecinos, hartos del ruido, la inseguridad y la ocupación descontrolada del espacio público, decidieron interponer una acción popular contra el municipio, llevando el caso hasta el Tribunal Administrativo de Nariño. La sentencia del 20 de mayo de 2025 se convirtió en un parteaguas, ratificando la vulneración de derechos colectivos y exigiendo un control inmediato.
¿Qué implica este fallo? Cabrera destaca que, a pesar de la apelación de la Alcaldía de Pasto, el Tribunal le dio la razón a la comunidad, imponiendo medidas definitivas para restaurar la tranquilidad en la zona. Y lo más impactante: ya no hay lugar para más apelaciones. La sentencia es final, y las autoridades están obligadas a cumplir con las normativas que protegerán el derecho de los ciudadanos a descansar.
Pero este caso no solo se limita a las calles de Las Cuadras y Parque Infantil. Cabrera nos invita a reflexionar sobre cómo este fallo puede ser un modelo para otras ciudades de Colombia que enfrentan el mismo problema.
¿Es posible que esta victoria sea solo el comienzo de una transformación en la cultura ciudadana?
Te invitamos a escuchar la entrevista completa para conocer los detalles de este caso que no solo pone fin al caos nocturno, sino que también fortalece el poder de la comunidad organizada. Y no olvides suscribirte a nuestro canal:
Más publicaciones de El Radar del Sol: