sábado, mayo 3, 2025
InicioOpiniónAncuya lanza un S.O.S.

Ancuya lanza un S.O.S.

Este 12 de abril de 2022, Ancuya está incomunicada. Los ciudadanos solicitan, lo antes posible, la habilitación de la vía principal hacia Pasto.

El casco urbano de Ancuya está recibiendo, de diferentes veredas, a todas las familias afectadas por la ola invernal que ha sufrido el municipio.

Aunque la W Radio ha evidenciado los deslizamientos que se presentan muy cerca del casco urbano. El titular que usó: “Ancuya desaparecería por deslizamientos..” generó más preocupación y zozobra en los habitantes del municipio. Los ancuyanos esperan una valoración especializada en el sector para que se puedan tomar decisiones pertinentes.

Alimentos no perecederos, ropa, elementos de aseo son, entre otras, ayudas que se pueden compartir con las diferentes familias que están siendo alojadas en distintos lugares del casco urbano de Ancuya.

Luis Aldemar Delgado hace la solicitud para que las autoridades pidan la suspensión del cobro del servicio de energía eléctrica en las veredas que fueron evacuadas, como por ejemplo, Cruz de Mayo y El Guadual.

El comunicador Nelson Acosta habla de 300 familias que están afectadas y, lamentablemente, tres personas han perdido la vida. Expone que el sector agropecuario es altamente vulnerable y afectado tanto en sus cultivos como en sus productos los cuales no han podido comercializar por el bloqueo.

En el siguiente diálogo con Luis Aldemar Delgado y Nelson Acosta se amplía sobre lo que está sucediendo en el municipio de Ancuya:

Felipe Andrés Criollo
Felipe Andrés Criollohttps://www.elradardelsol.com
Comunicador Social - Periodista, Especialista en Pedagogía de la Virtualidad, Maestrante en Pedagogía Social. Docente universitario. Correo: crifean@gmail.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -spot_img

Lo más Popular