La Parroquia La Natividad de María invita a fieles, peregrinos y visitantes a participar de las Fiestas Tradicionales en honor a Jesús Nazareno, cuyo quincenario se viene desarrollando desde 19 de enero al 3 de febrero de 2025. Un evento que combina fe, cultura y alegría, con actividades religiosas y el humor de Jorge Muñoz, del elenco de Sábados Felices.
Las jornadas estarán marcadas por eucaristías, procesiones y espacios de reflexión que fortalecerán la espiritualidad de los asistentes. Además, como parte de las Fiestas Tradicionales, el evento contará con un toque especial de humor y alegría. El domingo 2 de febrero, a las 3:00 p.m., el reconocido comediante Jorge Muñoz, del programa Sábados Felices, presentará su sensacional “Show de Tato”, ofreciendo un momento de entretenimiento para las familias.
El evento es organizado por la Parroquia La Natividad de María, bajo la guía del Pbro. Juan Carlos Morales (Párroco) y el Pbro. Juan David Trejo (Vicario parroquial), con el apoyo de la comunidad de fe y vida.
El Quincenario a Jesús Nazareno reafirma la fe de los tambeños, y fortalece los lazos comunitarios a través de la cultura y la tradición. El Tambo, el lugar donde se Hospeda el Sol, abre sus puertas a todos los peregrinos de la esperanza.
¿Qué hacer durante el Fiesta Tradicional en El Tambo?
El motivo principal para visitar El Tambo en esta época es participar en las eucaristías diarias, ofrecidas en diferentes horarios, siendo la Eucaristía Solemne del domingo 2 de febrero el momento más especial. Esta ceremonia contará con la presencia de las principales autoridades religiosas del departamento y será seguida por la Solemne Procesión de Jesús Nazareno por las calles del municipio.
Además, cada día se podrá disfrutar de una variada programación artístico-cultural. Entre los eventos destacados están:
📌 Viernes 31 de enero: Luego de la eucaristía de la tarde, la Plaza La Libertad será el escenario de una gran presentación cultural.
📌 Sábado 1 de febrero: Desde la mañana, las actividades religiosas se combinan con programaciones culturales alternas y, en la noche, la tradicional quema de castillos.
📌 Domingo 2 de febrero: En la tarde, luego de la Eucaristía Solemne y la procesión, habrá presentaciones artísticas organizadas por la parroquia, incluyendo el “Show de Tato” con Jorge Muñoz, del elenco de Sábados Felices.
📌 Lunes 3 de febrero: Se cerrará el evento con una última jornada de celebraciones religiosas y culturales, apoyadas por asociaciones, gremios y personas de buena voluntad.
Antes de llegar a El Tambo… ¡No te pierdas estos lugares!

🛑 El Mirador: Un alto en el camino para apreciar la réplica de la imagen de Jesús Nazareno y disfrutar de un hermoso paisaje con vista al municipio, Matituy, el aeropuerto Antonio Nariño y Chachaguí.
Entrando al casco urbano:
🙏 La Gruta de Nuestra Señora de Lourdes: Un espacio de recogimiento y oración donde puedes rezar un rosario antes de ingresar al casco urbano.
Sabores que no puedes dejar de probar
🍦 Helados de paila y raspados en la Plaza Principal: Un clásico de la gastronomía local.
🥩 Asadero y Restaurante Donde Lucho (Barrio Ricaurte, cerca de la plaza principal): Platos corrientes y a la carta con el mejor sabor.
🍮 Gelatinas de pata en Tradición Tambeña (frente a la Institución Educativa Jesús Nazareno): Un manjar tradicional con productos sorpresa.
☕ Café La Plaza: Para los amantes del buen café, ubicado en una de las esquinas de la plaza principal.
🐹 Chambacuy (Vereda Trojayaco): Una excelente opción para disfrutar de un delicioso cuy.
🔹 Descubre la artesanía en fique: Además de su riqueza religiosa y cultural, El Tambo es reconocido por sus artesanías en fique, una fibra natural ampliamente utilizada en la región. Podrás encontrar productos como bolsos, tapetes, cestas y otros artículos elaborados por talentosos artesanos locales.

Información útil para viajeros
🚍 Cómo llegar:
El Tambo está ubicado a una hora de Pasto, capital del departamento de Nariño, en Colombia. Se puede tomar transporte público en el Terminal de Torobajo, preguntando por los vehículos de la empresa Cootaxtambo. Si viajas en vehículo particular, ten precaución con algunos tramos de la vía que están afectados.
💊 ¿Necesitas medicamentos? Si por casualidad requieres algún medicamento para cuidar tu salud, te recomendamos Droguería Fersalud, ubicada diagonal a la plaza de mercado. 🏥✨
🚴♂️ Para los aventureros:
La ruta Pasto – El Tambo es ideal para el ciclismo de ruta y montañismo. Arma tu combo de viaje y disfruta de una experiencia inolvidable.