Juan David Bastidas Pantoja no se detuvo nunca en su sueño. Con el lanzamiento de La Tierra de las Cordilleras IV – La Rosa Oculta, el escritor nariñense reafirma su lugar en el mapa de la literatura fantástica. Desde San Juan de Pasto, Bastidas construyó un universo donde la épica, el folclor y la fantasía dialogan de tú a tú, inspirando carrozas, conectando generaciones y conquistando corazones más allá de las cordilleras que lo vieron nacer.
El Jaguar Dorado, su primer libro, no solo atrapó lectores, también cruzó a la vida real cuando inspiró la carroza «El Jaguar Dorado«, creada por el maestro Andrés Barrera y galardonada en el Carnaval de Negros y Blancos de 2018. Bastidas no se limitó a imaginar mundos mágicos: los trajo al colorido corazón de su tierra, demostrando que la fantasía también puede desfilar bajo el sol de enero.
Con Los Pétalos Azules y Torre y Campanas, el autor profundizó las tramas, añadió matices de dolor y esperanza, y desafió a sus personajes —y a sus lectores— a seguir adelante, incluso cuando el alma titubea. Ahora, en La Rosa Oculta, Bastidas avanza más allá: plantea la búsqueda de un símbolo, una flor oculta entre la devastación, capaz de reavivar la fe en medio del derrumbe.
Ganador del Programa Departamental de Estímulos Nariño 2024, La Rosa Oculta evidencia la evolución literaria de Bastidas, y también proyecta su obra a nuevos públicos. Con una narrativa más madura y cargada de resonancias filosóficas, el autor propone a sus lectores un dilema esencial: cuando todo parece perdido, ¿de dónde nace la fuerza para seguir?
Durante una emotiva entrevista, Bastidas recordó sus inicios, su paso por las ferias del libro de Cali, Barrancabermeja e Ipiales, y su profundo agradecimiento hacia San Juan de Pasto y Nariño, donde —contra todos los prejuicios— su obra encontró su primer y más fervoroso público. Relató cómo lectores de todas las edades, desde niños que compraban sus libros con monedas hasta adultos que compartían sus novelas entre generaciones, abrazaron su mundo épico como propio.
Con La Rosa Oculta, Bastidas reafirma su propuesta narrativa: una literatura que no evade el dolor, que enfrenta la traición, que defiende la esperanza como un acto de resistencia. Desde la Fortaleza del Sol Naciente hasta los Cuatro Reinos de su saga, su historia vibra con una actualidad inquietante: en tiempos de oscuridad, a veces la fe en una pequeña rosa basta para iniciar la rebelión.

Juan David Bastidas con su esfuerzo literario edifica puentes entre generaciones, transforma fiestas populares en mundos épicos, y demuestra que desde las laderas del Galeras se puede conquistar la imaginación del mundo. La Tierra de las Cordilleras no es solo una saga de fantasía: es un testimonio de perseverancia, pasión y amor por la cultura.
Hoy, La Rosa Oculta lleva a los lectores a encontrarse con una epopeya que nació entre montañas y sueños, pero que resuena en cualquier rincón donde todavía habite una chispa de esperanza.

▶️ No te pierdas la entrevista exclusiva con Juan David Bastidas. ¡Descubre el alma que late detrás de La Tierra de las Cordilleras!
¿Alguna vez soñaste con crear un mundo épico inspirado en tu tierra? 🌎✨
En esta entrevista exclusiva, Juan David Bastidas Pantoja nos revela cómo nació La Tierra de las Cordilleras, la saga de fantasía que une la magia universal con el alma nariñense. Conoce la historia detrás de El Jaguar Dorado, que inspiró una carroza del Carnaval de Negros y Blancos, y descubre los secretos de su nuevo libro: La Rosa Oculta.
Fantasía, lucha, sueños y tradición en una conversación íntima que no te puedes perder. ¡Dale play y acompáñanos en este viaje a través de la imaginación! 🚀📚
🔔 Suscríbete a El Radar del Sol para más contenido.
🛒 ¡Descubre la tienda de El Radar del Sol!
Lleva contigo un mensaje. Cada prenda apoya el periodismo libre, valiente y sin filtros.
ENTRAR A LA TIENDA