EHang Holdings, el líder chino en aviones compactos para transporte personal y mercancías, puso en venta su innovador taxi volador no tripulado EH216-S en el popular portal de comercio electrónico Taobao. Este movimiento estratégico precede al lanzamiento internacional del EH216-S.
Con un precio de 2,39 millones de yuanes (aproximadamente 330.000 dólares), el EH216-S es un hito en la movilidad urbana. Con capacidad para dos pasajeros y una impresionante autonomía de hasta 30 km, este vehículo eléctrico verticalmente despegable y aterrizable (eVTOL) alcanza velocidades máximas de 130 km/h, con una velocidad de crucero de 100 km/h y un techo operacional de 3.000 metros de altura.
La certificación de seguridad otorgada por la Administración de Aviación Civil de China el año pasado reafirma la confiabilidad del EH216-S, el primer avión eléctrico de eVTOL en su clase. Con 16 hélices, capacidad de carga de 220 kilos y un maletero espacioso para una maleta estándar de 45 cm, el EH216-S satisface las necesidades de desplazamientos urbanos y viajes de corta distancia.
Desde sus primeros vuelos de demostración en China hasta sus más de 40.000 vuelos de prueba, EHang ha establecido un estándar de seguridad y excelencia en la industria. El despliegue exitoso del primer sistema de vehículo aéreo no tripulado para transporte de pasajeros EH216-S en el lago Jiulong marca un hito en la implementación de la tecnología eVTOL.
Con el respaldo de políticas gubernamentales favorables y un fuerte apoyo local, la economía de baja altitud está tomando impulso en China, especialmente en ciudades como Guangzhou y Hefei. Estas iniciativas están allanando el camino para un futuro donde los taxis voladores como el EH216-S podrían convertirse en el principal medio de transporte en áreas urbanas congestionadas, revolucionando así la movilidad y transformando nuestras ciudades.

¿Los países latinoamericanos estarán preparados para este viraje en el transporte urbano?